El Comité Técnico de Desarrollo Productivo de la
Gobernación de Santa Cruz y la Red Interinstitucional
a la cabezas de la capitanía Kaami después de haber llevado a cabo la
evaluación de daños y necesidades humanitarias (FEDANH) en el municipio de
Camiri del 27 al 29 de mayo de 2013, se
reunieron para el análisis de la afectación por la sequia y concertar las acciones
a desarrollar en la Temática
Sequia y mejoramiento de los sistemas de Agua en las comunidades de la
Capitanía Kaami del Municipio de Camiri, las conclusiones de este FEDANH
arrojan una pérdida de 920,60 hectáreas (90,82%) en el cultivo de,
maíz. Además de este FEDANH se desprende la urgente necesidad del mejoramiento
de los sistemas de agua, la limpieza y
mejoramiento de los atajados ya que estos se encuentran colmatados debido a la
falta de manejo de los mismos.
Como parte de todo el trabajo desarrollado, se priorizó
la canalización de recursos técnicos y económicos para la remodelación,
mejoramiento del sistema de agua en las comunidades de Guirarapo, Imbochi y
alto Camiri, acompañado de capacitación y concientización en el uso y manejo de
los recursos hídricos.
Además se agenda la canalización de recursos técnicos y económicos
para la remodelación mejoramiento del sistema de agua en las comunidades de
Guasuigua alto, Guasuigua Bajo y Rodeo.
También se determino la instalación de
la mesa
interinstitucional de RRNN y Medio Ambiente a la cabeza de la capitanía
Kaami, la cual deberá reunirse mensualmente con las instituciones y empresas
comprometidas en mejorar las condiciones de vida de las comunidades guaraníes.
Toda la información será entregada al
ejecutivo Municipal, para que este viabilice a través del Consejo la declaratoria de emergencia en el Municipio
de Camiri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario